Diplomado en Emprendimiento e Industria de la Música, tiene estudios en Arquitectura, Fotografía y Música Popular. Viajó durante años por las culturas sudamericanas conectando con la gente, costumbres, idiomas y aprendiendo activamente sobre orfebrería y artesanía locales, manifestaciones sociales, artísticas y culturales que definen su cosmovisión.
Ha girado con diferentes bandas y músicos como sonidista de sala y monitores en importantes festivales, clubes, teatros y salas de conciertos de Chile y el mundo.
Gonzalo, como ingeniero de estudio, ha participado en la producción de diferentes fonogramas, destacando grabaciones con Manu da Banda, Azúcar Milagro, Juanfra Lastra, Metropolitan Salsa Orchestra, KingoRoots, Lumumba, Mc Piri, Mangüé, Movimiento Original, entre otros y colaborado en proyectos de medios online como Reggae es Vida Radio, que se transmite para todo el mundo, con entrevistados desde el estudio o a través de enlaces telefónicos.
Como gestor y productor en la industria de la música, ha producido fiestas, ciclos de conciertos, videoclips, giras, ha participado en diferentes mercados como Imesur, Mapas, Bomm, Circulart y ha colaborado activamente en iniciativas que han dejado huella en el desarrollo de la música chilena.
Emprendedor en Industrias Creativas y creador de RustikLab Music, salas de ensayo, estudio de grabación y plataforma de cooperación a la gestión de artistas donde hoy por hoy se desarrollan, Javiera Rosselot, Miloska, Afoicuré entre otros, y donde se ofrece un 360º en la carrera artística de músicos nacionales.
Desde el Management es miembro fundador de MAMCHI y miembro activo de la MMF Latam, asociaciones de managers de Chile y Latinoamérica respectivamente.
Ha sido productor técnico en el Club Subterráneo, en el escenario de la feria Expoweed y hace algunos años de manera activa produce el área de música del Festival Internacional de Artes Escénicas Santiago Off, relevando la accesibilidad y democratización de las artes.